DATOS ESTADISTICOS DE LA ECONOMIA DE BRASIL, EN EL ULTIMO SIGLO

La economía de Brasil es la mayor economía de América Latina en cuanto a PIB y la segunda de toda América, la sexta a nivel mundial según el FMI, el The World Factbook de la CIA, y el Banco Mundial.​ Con un PIB (Producto Interno Bruto) en valor de paridad de poder adquisitivo (PPA) de $2.139.237 millones de dólares en 2008. Según las estimaciones del FMIBanco del Sur y el Banco Mundial, la economía de Brasil en las décadas siguientes, debe estar entre las cinco mayores potencias del mundo, junto a ChinaEstados UnidosIndia y México.​Considerando la población estimada para el año del 2008 (190 millones de personas), la renta per cápita ascendería a $12.007 dólares. Las exportaciones brasileñas alcanzan los 200.336 millones de dólares.

La economía de Brasil se ha convertido en una de las principales del mundo, a partir de 2003, propiciado por un incremento del volumen y precio de la demanda internacional de materias primas, básicamente minerales, petróleocarbón, y carne que fue acompañado de la entrada de nuevos capitales y un conjunto de reformas estructurales. Se consiguió así alcanzar una mayor estabilidad macroeconómica y una reducción de los niveles de pobreza, con una expansión de los programas de asistencia social para los pobres.

Factores notables de la economia Brasileña:



 Ciudad mas importante de Brasil según su economía: SAO PAULO


Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPORTACIÓN DE BRASIL EN EL SIGLO XIX

IMPORTACIONES BRASIL SIGLO XX

EXPORTACIONES BRASIL SIGLO XX